Jorge Consuegra
(Director In Memoriam)
(Bucaramanga, 22 de diciembre de 1949 -Bogotá, 20 de mayo de 2016) Jorge Consuegra fue periodista, publicista, escritor y gestor cultural. Desde la década de 1980 inició su proyecto cultural y literario llamado Libros & Letras con la publicación de una hoja que él llamó "El coleccionable", donde difundía noticias del mundo de la cultura latinoamericana. En el 2001, junto a un grupo de periodistas, creó la Revista Libros & Letras —que aún se publica y se distribuye de forma gratuita—, cuya publicación se ha convertido en uno de los medios más importantes en Colombia que divulga la labor de escritores, editores y gestores culturales. A partir del 2004 constituyó la Fundación Cultural Libros & Letras con el propósito de apoyar, impulsar y asesorar a los escritores con sus obras, además de abrir un espacio que fomentara la cultura en Colombia. Fue un gran crítico de los premios literarios, por lo que creó el Premio Nacional de Literatura Libros & Letras que se entrega desde el 2002, un galardón único en el mundo, en el que los lectores se convierten en el jurado al votar por los mejores escritores. Jorge Consuegra fue un trabajador y gestor cultural incansable que siempre buscó que la cultura fuera la protagonista en los medios de comunicación. Su frase de batalla fue "Mientras ellos dan plomo, nosotros damos pluma".
Ileana Bolívar Ruiz
Directora Revista Libros & Letras y de contenidos.
Periodista de la Universidad Central con 20 años de experiencia en gestión cultural Se ha desempeñado como jefe de prensa para varios escritores y entidades culturales en Colombia. Su profesión la ha conjugado con la reportería, producción de radio y televisión en diferentes medios de comunicación; la edición de publicaciones impresas (revistas, periódicos, libros), organización de eventos culturales y creación campañas de prensa. En 1999 se integra a Libros y Letras. Fundadora de la Fundación Cultural Libros y Letras y la Revista Libros & Letras. Actualmente se desempeña como directora de Libros & Letras.
Correo-e: i.bolivar@librosyletras.com
Twitter: @ileana_bolivar
Natalia Consuegra
Representante legal de Libros & Letras y coordinadora de proyectos.
Psicóloga con experiencia en las áreas educativa y social. Vinculada a Libros & Letras desde el año 2003 como editora y correctora de estilo. Desde 2015 se desempeña además como coordinadora de proyectos.
Twitter: @lahoradelfinado
Instagram: @_postredenata_
Hache Holguín Esquivel
Director de arte
Ilustrador y diseñador gráfico con estudios en dibujo e ilustración en la Escuela Nacional de Caricatura, y Diseño gráfico y Publicitario en CIDE. Desde 1999 se desempeña como ilustrador y diseñador gráfico freelance en editoriales, revistas, entidades públicas y privadas, trabajando principalmente en el sector editorial y en el diseño de portadas de libros, así como diagramación e ilustración de escritos literarios. Ha desarrollado proyectos gráficos para entidades en Colombia como la Orquesta Filarmónica de Bogotá, periódico El Tiempo, Ediciones B, Editorial Oveja Negra, Organización Panamericana de la Salud, Ediciones Uniandes, Editorial Magisterio, Revista Número, Editorial Norma, EB Ediciones y Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, y revistas como Guía del Ocio (España) y Livin (Chile), entre otros. Vinculado desde 2003 a la Fundación Cultural Libros y Letras, en donde se encarga de toda la parte gráfica, tanto de su revista, como de los diferentes proyectos desarrollados por la organización. Su portafolio se puede visitar en www.hacheholguin.com
Correo-e: diseno@librosyletras.com
Twitter: @hacheholguin
Facebook: @hacheilustracion
Instagram: @hacheholguin

Juan Camilo Rincón
Colaborador periodístico
Periodista, escritor e investigador literario. Ha publicado los libros Manuales, métodos y regresos (Arango Editores, 2007), Ser colombiano es un acto de fe. Historias de Jorge Luis Borges y Colombia (Libros & Letras, 2014), Viaje al corazón de Cortázar (Libros & Letras, 2015) y Nuestra memoria es para siempre (libro digital para Señal Memoria y Fundación Patrimonio Fílmico (2017). Invitado a FILBo (2014, 2015 y 2016), FIL Cali (2016 y 2017), FIL Guayaquil (2017) y Feria Universitaria del Libro en Pachuca (México). Conferencista en la Fundación para las Letras Mexicanas y Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH, México). Reseñado por y colaborador en medios como El Tiempo, El Espectador, Crónica (México), El Telégrafo (Ecuador), Porta(l)voz (España) y Kundra (Argentina). Jurado de concursos de cuento para la revista Guía del Ocio, Libros & Letras, Universidad Externado de Colombia y Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes.
Twitter: @JuanCamiloRinc2
Facebook: @JuanCamiloRin
Facebook: @JuanCamiloRin

Carlos Castro Arias
Colaborador periodístico
Comunicador Social y Periodista de la Universidad Central con estudios en producción de radio y televisión del Colegio Superior de Telecomunicaciones y de Corpotec. Vinculado desde 1993 a Caracol Radio; trabaja con fuentes culturales en dicha emisora desde 1998. Entre diciembre de 2005 y junio de 2013 ejerció como editor general en el turno de la madrugada. Ganador del Premio Nacional de Periodismo (CPB 2010) en la modalidad de radio con el trabajo "Estafas desde la cárcel. Se acaban los marranos pero no la lavaza". Desde octubre de 2014 es director del programa “Lo más Caracol” de Caracol Radio y, en la misma cadena radial, desde enero de 2017 es Jefe de Gestión de Contenidos.
Twitter: @CCastroNoticias
Instagram: @ccastronoticias
Luis Fernando García Núñez
Consejo Editorial. Asesor literario
Trabajó en el Instituto Caro y Cuervo. Secretario Académico del Seminario Andrés Bello. Periodista. Profesor de las universidades Nacional, Andes, Externado, Javeriana y Rosario. Autor de los libros Guía para la elaboración de documentos escritos y Escribir es pensar. Manual de redacción, Memoria, palabra y vida. Coautor de los libros TV Cultura, Competencias comunicativas: escenarios de la comunicación, editor, entre otros, de Repertorio crítico sobre Gabriel García Márquez, Una visión de América. La obra de Germán Arciniegas desde la perspectiva de sus contemporáneos y Leyendo a Silva. Jefe de redacción de Interacción, Esquina y Punto y Noticias Culturales del Instituto Caro y Cuervo. Colabora en UN Programas y UN periódico, de la Universidad Nacional y es editor de Oasis, Opera y Odeon, de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Colabora en Credencial Historia y Libros & Letras, Revista Magisterio Internacional, Le Monde Diplomatique, palmiguia.com, El Periódico de Chía.
Correo-e: lfgn@hotmail.com
Pablo Hernán Di Marco
Consejo Editorial. Columnista
Desde Buenos Aires trabaja vía Internet en la corrección de estilo de cuentos y novelas. Autor de las novelas Las horas derramadas (ganadora del XXI Certamen Literario Ategua - España), Tríptico del desamparo (ganadora de la XIII Bienal Internacional de Novela "José E. Rivera" - Colombia) y Espiral (finalista del XIX Premio Novela "Ciudad de Badajoz" - España). Colaborador de la editorial Ojo de Poeta y columnista de Libros & Letras.
Facebook: pablohernan.dimarco
Diana Córdoba B.
Directora digital
Licenciada en Artes Visuales de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, con estudios en Manejo de Medios de Comunicación Comercial y Gestión Cultural. Experiencia en el manejo, promoción y difusión de actividades culturales y actividades de mediación pedagógica, así como en el campo de la comunicación digital, diseño, optimización y posicionamiento de sitios web. Vinculada desde 2009 al equipo de la Fundación Cultural Libros y Letras como Directora digital, encargada de la administración, mantenimiento y posicionamiento de su sitio en Internet.
Correo-e: proyectos@colectivobicicleta.com
Website: estudio.colectivobicicleta.com
Twitter: @pielrosa
Instagram: @pielrosa
José Manuel Rojas
Impresor
Correo-e: josemanuelrh2004@yahoo.com.mx
No hay comentarios
Publicar un comentario